El mensaje se transmite de manera unidireccional.
La repetición del mensaje es determinante para el producto servicio o idea.
Impulsa a creer y actuar al receptor.
Recurre al reforzamiento de valores sociales, políticos, económicos, religiosos, etc.
La elaboración del mensaje está a cargo de agencias publicitarias en ambos casos.
Utilizan los mismos medios de comunicación masiva.
Ambas tienen un carácter de sugestión, puesto que, a fin de cuentas, pretenden una adhesión o convicción de una idea, o bien, a la inclinación de consumo de algún producto y servicio.
Se aplican leyes de la psicología dirigida a la percepción, atención, memorización, creencias y condicionamiento.
La repetición del mensaje es determinante para el producto servicio o idea.
Impulsa a creer y actuar al receptor.
Recurre al reforzamiento de valores sociales, políticos, económicos, religiosos, etc.
La elaboración del mensaje está a cargo de agencias publicitarias en ambos casos.
Utilizan los mismos medios de comunicación masiva.
Ambas tienen un carácter de sugestión, puesto que, a fin de cuentas, pretenden una adhesión o convicción de una idea, o bien, a la inclinación de consumo de algún producto y servicio.
Se aplican leyes de la psicología dirigida a la percepción, atención, memorización, creencias y condicionamiento.
DIFERENCIAS ENTRE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
PUBLICIDAD | PROPAGANDA |
1. Básicamente es comercial (su objetivo es vender) | 1. Primordialmente es ideológica (su objetivo es convencer) |
2. Pretende lucrar con la venta de bienes o servicios. | 2. Influyes sobre los individuos de manera política, religiosa, etc. con la idea de que adopten una acción. |
3. Crea hábitos de consumo. | 3. Expone ideas y valore. |
4. Pone de moda algún producto. | 4. Manipula ideológicamente. |
5. Alaba el producto destacando sus ventajas en relación con otros productos. | 5. Exalta lo potencial de una nación, las cualidades de una empresa o los beneficios de un sistema y acusa al adversario, denuncia y argumenta la causa que defiende. |
6. Recurre a valores que corresponden a deseos egocéntricos (aspiraciones de juventud, belleza, placer, etc). | 6. Recurre a los valores universales como la justicia, la libertad, la paz, etc. |
7. Mediante el slogan presenta un mensaje de forma imperativa (dominante). | 7. Es tendenciosa y generalmente polemiza. |
8. Propicia el cambio de moda o de hábito de compra. | 8. Provoca el rumor. |